
Este conocimiento puede adquirirse a traves de los libros o a través de la web.
Hay dos grupos de enlaces en la web; los que muestran la teoría como lo haría un libro, y los que muestran aplicaciones para entender la teoría.
TEORIA
______________________________________________________________________TEORIA
WIKIPEDIA
Enciclopedia virtual en español que abarca todos los temas del conocimiento.
Introducción a las estructuras:
La versión en inglés es más completa.
Más completa es la versión en inglés de introducción a las estructuras:
Para los conceptos básicos de estructuras; cargas, seguridad, eqilibrio, tensiones, rigidez, etc:
Existe una versión especial en inglés de Wikipedia para estructuras, pero no está muy desarrollada, como referencia ya para buscar otros enlaces:
______________________________________________________________________
MIT OPEN COURSE WARE
Web en inglés del Massachusetts Institute of Technology donde se muestra la información de innumerables cursos sobre temas my diversos. En la parte de estructras podemos encontrar varios.
Sobre introducción a las estructuras (Basic Structral design por John Ochsendorf), aunque no aporta material interesante:
Sobre estructuras históricas (Analisys of Historic Structures por John Ochsendorf), con algunos apuntes sencillos y referencias bibliográficas:
Sobre construcción de estructuras (Building Technology III: Building Systems por John Fernandez), aunque no aporta material interesante:
Sobre diseño avanzado de estructuras (Building Technology III: Building Systems por John Ochsendorf), aunque no aporta material interesante:
Sobre introducción a las bases matemáticas de las estructuras (Solid Mechanics por Louis Bucciarelli), muy interesante por los herramientas-juegos que incluye y por la información aportada. Cubre el temario de física/mecánica de las estructuras (equilibrio, esfuerzos y tensiones obviando la introducción al modelo):
Muy interesantes las herramientas-juegos que propone: VER APLICACIONES
____________________________________________________________________
OCW-UPM
http://ocw.upm.es/Curso abierto (open course ware) de la Universidad Politecnica de Madrid____________________________________________________________________
Web en español donde se pueden encontrar muchas de las asignaturas de la upm, con su documentacion de libre acceso.
Para ver las asignaturas de estructuras:
http://ocw.upm.es/mecanica-de-medios-continuos-y-teoria-de-estructuras
CIVILCRAFTSTRUCTURES
Web en inglés sobre las estructuras principalmente civiles, con una pequeña parte educativa.
Introducción a las estructuras:
Métodos de cáculo de esfuerzos en estructuras triangladas (muy interesante):
Esfuerzos y diagramas sencillos (interesante):
http://www.civilcraftstructures.com/civil-subjects/shear-force-and-bending-moment-as-structural-basics/____________________________________________________________________
AULA ESTRUCTURAS
www.aulaestructuras.es/blogBlog en español asociado a "aula de estructuras" (enseñanza on-line) sobre estructuras. Aparte de informar sobre los cursos impartidos, da algunas nociones sobre conceptos basicos.
APLICACIONES
_________________________________________________________________________
GEOGEBRA
Web en inglés donde se accede a un programa de libre acceso para desarrollar ejemplos interactivos y que muestra multitud de ejemplos desarrollados. Hay muy pocos relacionados con las estructuras.
____________________________________________________________________
WOLFRAM DEMONSTRATIONS PROYECT
Web en inglés que contiene miles de demostraciones visuales de modelos físicos y matemáticos. Para ver las demostraciones es necesario descargarse y ejecutra una aplicación, el “CDF Player”.
Para descargarse el “CDF Player”:
Una vez instalado el “CDF Player,
Para ver un triángulo rectángulo y las fórmulas trigonométricas asociadas:
Para ver las funciones trigonométricas:
Para ver la relación entre el seno y la tangente:
Para la suma de dos vectores no paralelos:
Para sumar n vectores (alt+botón izq crea vectores):
Para descomponer un vector sobre dos ejes perpendiculares:
Para ver el peso de un objeto el plano inclinado:
Para ver las reacciones de una mesa de tres patas bajo una carga:
______________________________________________________________________
JAMES CLARK SCHOOL OF ENGINEERING
Web en inglés donde pueden encontrase varias ejemplos interactivos relacionados con las estructuras aprte de con otros temas.
_____________________________________________________________________
MIT ACTIVE STATICS
Web en inglés del Massachusetts Institute of Technology donde pueden verse y descargarse varios ejemplos interactivos, de cerchas, esfuerzos en vigas, etc.
_____________________________________________________________________
MIT OPEN COURSE WARE
Web en inglés del Massachusetts Institute of Technology donde se muestra la información de innumerables cursos sobre temas my diversos. En la parte de estructras podemos encontrar varios.
Sobre introducción a las bases matemáticas de las estructuras (Solid Mechanics por Louis Bucciarelli), muy interesante por los herramientas-juegos que incluye y por la información aportada.
Muy interesantes las herramientas-juegos que propone:
Suma de vectores: http://ocw.mit.edu/ans7870/1/1.050/java/vector/index.html
Equilibrio de un sólido: http://ocw.mit.edu/ans7870/1/1.050/java/block/index.html
Reacciones de una cercha: http://ocw.mit.edu/ans7870/1/1.050/java/reaction/index.html
Momentos soportados por una viga: http://ocw.mit.edu/ans7870/1/1.050/java/bmmnt/index.html
Esfuerzos cortantes y flectores por una carga puntual: http://ocw.mit.edu/ans7870/1/1.050/java/pointload/index.html
Interesantísimo programa para calcular esfuerzos y deformaciones en estructuras trianguladas, isostáticas e hiperestáticas:
Interesantísimo programa para calcular esfuerzos y deformaciones en estructuras de barras isostáticas e hiperestáticas. Las cargas solo pueden ser puntales en nudos y no se obtienen diagramas de esfuerzos, solo esfuerzos en nudos:
Tiene una aplicación para ver las propiedades de secciones de acero, pero son las secciones americanas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario